Internet
se ha convertido paulatinamente en un medio ideal para realizar las compras de
útiles escolares, ya que facilita la labor de los padres de familia y los
estudiantes. Las largas caminatas para cumplir con las listas pueden ser cosa
del pasado, pues con un solo clic se pueden encontrar tiendas digitales especializadas
en el tema, o algunas que dentro de sus mucho artículos incluyen útiles
escolares.
No
solo son los sitios web, sino también las redes sociales, las que sirven para
encontrar recomendaciones de familiares, conocidos y amigos, que ya han experimentado
con las compras online de estos elementos.
Además hoy en día los útiles
escolares no sólo se componen de libros, cuadernos y lápices, ya que el uso de
computadores y otras herramientas tecnológicas ha hecho que la oferta sea más
amplia. La mejor de las ventajas es la gran cantidad de posibilidades,
artículos, precios y calidades que se pueden hallar en un solo lugar, para
poder tomar la mejor decisión. Eso sin olvidarse de las ofertas que tienen
algunos proveedores que venden al por mayor.
Un buen ejemplo de un portal,
donde se puede encontrar una excelente plataforma de compras de útiles
escolares es MercadoLibre.com, que vienen ofreciendo gran variedad de ellos. De
acuerdo con Marcelino Herrera Vegas, gerente general de Mercado Libré Colombia,
gracias a la Internet las personas pueden ahorrar tiempo y dinero al comprar
los útiles escolares. “Sin la necesidad de estar de tienda en tienda, es
posible comparar precios y encontrar todos los artículos que
necesitemos”, añade Herrera Vargas.
Según un estudio de Mercado Libré,
Internet ha adquirido gran importancia en la vida cotidiana de las personas y
esto se ve reflejado en la lista que se les entrega a los padres de familia al
comenzar el año, donde cada vez son más necesarios los accesorios e insumos
para el computador.
“La lista escolar tradicional ha
evolucionado y los gastos de inicio de clase deben contemplar además de los
útiles de siempre, la ‘lista escolar digital’, compuesta entre otros productos
por ratón, ‘mousepad’, memorias USB, webcam, tinta para la impresora, discos
duros externos, tablets, etc.”, dice el informe de la compañía.
Mercado Libré dice además que la
lista de productos de tecnología más vendidos previo al regreso a clases la encabezan
los Ipods,
cuyo precio está entre 1 y 2 millones de pesos, dependiendo de la capacidad;
adicional a discos portátiles para almacenar información, cuyo precio arranca
en 120.000 pesos, dependiendo de la capacidad.
Precisamente algunos de los
artículos que más se venden a través de Mercado Libré son:
- Tabletas:
- Portátiles
- Maletas:
- USB
- Loncheras:
- Tenis:
- Cuadernos
Para hacer de las compras de útiles
escolares algo más agradable, es indispensable tener en cuenta algunos tips:
1. Visite sitios reconocidos de comercio
electrónico
2. Compare precios
3. Busque promociones
4. Conozca todas las condiciones de venta, entrega, devolución, etc
5. Pague con medios seguros
2. Compare precios
3. Busque promociones
4. Conozca todas las condiciones de venta, entrega, devolución, etc
5. Pague con medios seguros
Cifras Colombia
Según cifras reveladas por
Portafolio.com en Colombia hay entre 6.000 y 7.000 comercios que se venden
útiles para la entrada al colegio, que generan casi 40.000 empleos directos e
indirectos en todo el país. Dice Fenalco
que en Bogotá está concentrado cerca de un 50 por ciento del mercado total del
país; en segundo lugar se encuentra la unión de ciudades del sur del país, como
Cali, Pasto y Popayán, con un 17 por ciento; y en tercer lugar está Medellín,
con 13 por ciento; los Santanderes se llevan un 12 por ciento de la torta;
Barranquilla cuenta con 9 por ciento; y el Eje Cafetero, con 4 por ciento.
El gremio de los comerciantes
asegura que los gastos por estudiante, ya sea de pre-escolar, primaria o
bachillerato, oscilan entre 600.000 y 700.000 pesos en promedio. Sin embargo,
los comerciantes advierten que existen colegios que piden útiles más allá de
los libros, los lápices y los cuadernos, y estos elementos tienen que ver con
tecnología, como ratones de computador, memorias USB y cámaras web, y algunos
llegan a exigir tabletas electrónicas.
Así mismo, dentro del paquete de
‘útiles’ se encuentran teléfonos inteligentes y computadores portátiles, cuya
utilidad se demuestra en el salón de clases gracias a avances en redes
sociales, como es el caso de Club Penguin, que han hecho que la interactividad
entre las personas se lleve de otra forma. Otros accesorios, como memorias
portátiles USB, tabletas, mini-computadores portátiles o notebooks, cámaras web
e impresoras, también son comunes en las listas escolares que rondan en los
hogares colombianos en esta época del año.