viernes, 1 de febrero de 2013

Las 10 tendencias de consumo para 2013 según trendwatching







Una visión general sobre los hábitos y expectativas de consumo más importantes para el próximo año, incluso las cuatro tendencias cruciales que afectarán los negocios en Latinoamérica.
En consonancia con el nuevo año, la empresa de observación de tendencias globales trendwatching.com dio a conocer su lista anual con algunas de las tendencias de consumo más importantes que afectarán negocios y estilos de vida en 2013. Cada tendencia se basa en una selección de ejemplos de innovación, campañas y otras iniciativas que muestran una visión general de lo que podemos esperar para el próximo año.

Por primera vez, trendwatching.com incluyó una selección especial de las tendencias que influirán los negocios específicamente en Latinoamérica. Vea la lista completa abajo y busque los asteriscos (*) para ejemplos de América Latina.

“La idea de ‘matar el tiempo’ ya no es una realidad en Latinoamérica”, cuenta Luciana Stein, Jefe de Sudamérica y América Central de trendwatching.com. “Cambios, decisiones y nuevos negocios están sucediendo más rápido cada día, aprovechando los nuevos consumidores cada vez más hambrientos por acceso a las mejores experiencias, productos y servicios. Con eso dicho, los consumidores inteligentes y conscientes del poder que tienen serán más exigentes, independientes y con opiniones formadas, mientras esperan que marcas afronten este reto. "

Esta es una lista de las 10 Tendencias de Consumo Cruciales para 2013, disponible ahora en trendwatching.com
  1. EMERGING2*: El comercio entre países latinoamericanos ha existido siempre, pero hemos visto un aumento en la creación de empresas de productos y servicios innovadores dentro y fuera de la región. El surgimiento de los consumidores hambrientos de nuevas experiencias y dispuesto a gastar dará lugar a un intercambio de otro tipo de productos y servicios. Desde Chile hasta Colombia, de Brasil a Irán
  2. MOBILE MOMENTS*: Con el creciente poder de los consumidores de la clase C,  prepárense para ver a la gente corriendo para comprar los últimos dispositivos tecnológicos, independiente de problemas de infraestructura (como banda ancha deficiente). Un ejemplo, Perú es conocido por tener una de las peores velocidades de Internet en toda Latinoamérica, pero aún así se espera que la venta de tabletas sea cuatro veces mayor que en 2011. Una serie de nuevas aplicaciones y plataformas, desde México hasta Brasil, ya satisfacen las necesidades de los consumidores por información instantánea diseñada para hacer su vida más fácil. 
  3. APPSCRIPTIONS*: Las tecnologías digitales son la nueva medicina, ya que los médicos y profesionales de salud confían cada vez más en las aplicaciones y otros servicios tecnológicos para mejorar los resultados de sus tratamientos. Se trata de un panorama especialmente potente en Latinoamérica, donde la preocupación por la salud y el bienestar aumentan cada día. Productos como el brasileño Cardio Emotion ya están cumpliendo con estas necesidades a través de juegos interactivos y aplicaciones centradas en atender las preocupaciones de la salud en general y mejorar la calidad de vida.
  4. CELEBRATION NATION*: 2013 presenciará un aumento en la exportación orgullosa de los mercados emergentes, incluso exhibiendo su patrimonio nacional y cultural. Símbolos, estilos de vida y tradiciones que se han pasado por alto anteriormente (cuando no incluso negadas), se están reactivando para convertirse en una fuente de orgullo para los consumidores domésticos y globales. El Mundial de Fútbol de 2014 y los Juegos Olímpicos en 2016 se acercan rápidamente, y las identidades nacionales ya empiezan a ser un gran tema de discusión en Latinoamérica.
  5. NEW LIFE INSIDE: En lugar de ofrecer productos que pueden ser fácilmente desechados o reciclados (por otros), 2013 verá un aumento en los productos que se pueden plantar y cultivar,  creando excelentes eco-estatus y eco-historias. Ya existe un gran valor simbólico en productos de consumo que generan vida y beneficios para el medio ambiente. Esto no hará sino aumentar con la popularidad de iniciativas como Read Leaf Projet de Molson Canadian.
  6. DATA MYNING: Hasta la fecha, la discusión alrededor de "big data" se ha centrado en el valor de empresas que utilizan los datos de sus clientes en su beneficio. En 2013, encontrarás consumidores más conscientes listos para revertir este flujo: desean aprovechar los datos creados en su día a día y buscarán marcas que, de forma proactiva, les ayuden a utilizarlos para mejorar sus vidas. 
  7. PRESUMERS & CUSTOWNERS: 2013 verá a consumidores apasionados abrazar dos nuevos modelos innovadores de consumo para convertirse en PRESUMERS y CUSTOWNERS. A los PRESUMERS les encanta participar, financiar y promover los productos y servicios antes de su existencia, mientras que CUSTOWNERS abandonan el consumo pasivo para invertir, financiar (o hasta comprar pequeñas partes) de las marcas que les gustan. Echa un vistazo a los ejemplos de Brickstarter, Leon Bonds y otros.
  8. AGAIN MADE HERE: En mercados maduros, como EUA, Francia y el Reino Unido, 2013 traerá un gran aumento en la producción local. El conductor de esta tendencia es el impulso incontrolable de los consumidores por nuevos productos y servicios (por ejemplo, NEWISM) y el deseo por STATUS STORIES más interesantes. Otro factor importante son las nuevas tecnologías de fabricación local, como impresión 3D y productos creados bajo demanda.
  9. FULL FRONTAL: De acuerdo con un estudio realizado por la empresa Edelman, el porcentaje de consumidores en el mundo que confían en que las empresas hacen lo que es correcto se ha reducido de un 56% en 2011 al 53% en 2012. ¿Qué nos dice esto acerca de la mega-tendencia de transparencia? Las marcas ya no sólo deben declarar sus mejores intenciones, valores y cultura, pero sí mostrar de forma proactiva que no tienen nada que ocultar, ofreciendo evidencias claras, reales y precisas sobre hechos concretos.
  10. DEMANDING BRANDS: En el año que viene esperamos presenciar un cambio audaz en la relación entre marcas responsables y ambiciosas y sus consumidores. Marcas conectadas que ya han embarcado en la búsqueda de un mundo más sostenible y responsable socialmente, exigirán que sus consumidores también contribuyan, lo que les valdrá el respecto hasta de los más exigentes.
La lista completa con las 10 Tendencias de Consumo Cruciales para 2013 con ejemplos está disponible en trendwatching.com en portugués 

0 comentarios:

Publicar un comentario